fbpx

Estas aquí porque uno de tus objetivos y prioridades es mejorar tu productividad. Ciertamente es bastante incómodo sentirme abrumada, cansada y con mil tareas por terminar. Y en especial si se supone que esté cerrando la semana de trabajo.

Finalmente he descubierto 5 estrategias que me funcionan cuando necesito aumentar y acelerar mi productividad y las quiero compartir contigo.

woman drinking on ceramic mug
Photo by RODNAE Productions on Pexels.com

Lo fabuloso de estas 5 estrategias que aumentarán tu productividad es que las puedes completar aún cuando sientas que llevas una agenda cargada de trabajo.

Con solo 5 minutos o menos, estarás activando tu productividad y disfrutando de los resultados al cerrar tu día. Cuando logras elevar tu productividad tendrás mayor satisfacción, aumentas tu bienestar, y ánimo al sentirte más feliz.

¿Puedes imaginar esta maravilla? Que en solo 5 minutos puedas ¡acelerar tu ritmo de productividad y resultados!

Hablando de tu productividad

Ciertament puede que te parezca un poco complicado empujarte a ser más productiva sin sobrecargarte con más tareas, pero te aseguro que experimentarás todo lo contrario.

Realmente el invertir en tu productividad es sin duda un objetivo valioso porque la productividad y la felicidad están en sincronía. 

De hecho, se ha descubierto que las personas que son felices tienden a ser más productivas, también mantienen mayor motivación y logran más tareas completadas al final del día.

photo of a trophy on hanging shelf
Photo by RODNAE Productions on Pexels.com

Aquí están, 5 estrategias de 5 minutos para aumentar y acelerar tu productividad

5 estrategias simples y prácticas ¡como te gustan!

1. Pesa el hacer, hacer, hacer

Pesa en una balanza imaginaria todas esas tareas que mantienen tu día ocupado.  

Observa, ¿qué te parece?

En primer lugar, coloca a un lado de la balanza las actividades que no son negocioables. Esas que son esenciales para hacer tu trabajo, continuar con tu progreso, crecimiento o llegar a tus metas.

A continuación, al otro lado de la balanza les añades solo aquellas actividades que te ayudarán a restablecer tu energía, fuerzas, ánimo y concentración. Solo aquellas actividades que te ayudan a disminuir ese estado de fatiga mental y físico.

Estará claro que las que prevalezcan serán las tareas y actividades que ocuparán el top de tu día y agenda, lo demás sobra.

2. Restaura tu desempeño

Modificar el modo o sistema en las tareas que realizas te peuden ayudar a ser más productiva.

Entre las recomendaciones de los estudios se encuentra que el descanso ideal en el día es de 17 minutos por cada 52 minutos de trabajo. Para algunos casos y jornadas de trabajo, esto en mi experiencia es ideal, pero no realista.

Tomando esto en cuenta, usa estos números como base para incluir bloques de pausas cortas más eficientes para tu jornada de trabajo y rutina diaria. Mi mejor recomendación de todos los tiempos es que apliques estas pausas con ciclos de 5-8 sets de respiración diafragmática logrando beneficios directos en tu sistema nervioso en menos tiempo.

3. Secciona tu lista de tareas

Estructurar tus tareas. Esos proyectos grandes o complejos serán mucho más llevaderos con un plan de flujo consistente y organización apropiada. Esto también te ayudará a lograr un estado concentrado de trabajo. 

Lo que significa que podrás trabajar por más tiempo, minimizando la fatiga mental y física.

woman leaning on table
Photo by Andrea Piacquadio on Pexels.com

Recuerda que cuando sientes poca energía, puede der una señal de sobrecarga, deshidratación y agotamiento mental, entre otros.

En resumen, todos tus esfuerzos para realizar una tarea, controlar una situación y mantener acción, usan un límite de energía psicológica y física. Una vez que esta fuente de energía se consuma, te vuelves cada vez menos efectiva en el resto de lo que haces.

4. El poder de la gratitud

Generar pensamientos de gratitud es una práctica poderosa. Como resultado estarás recargando tu energía como resultado de las respuestas químicas en tu cuerpo. Esto lo puedes lograr de manera rápida cuando recuerdas 3 cosas por las cuales estás agradecida. Esto capacita tu cerebro a incrementar el sentimiento de satisfacción, felicidad y pensamientos positivos.

5. Escribe

El complemento perfecto para implementar el poder de la gratitud es reforzarlo con la escritura. Recordar cosas por las que estás agradecida cada día tiene un poder inmenso al lograr ese descubrimiento de manera consciente diariamente. 

Cada noche, escribe las 3 aspectos, eventos o cosas por las cuales estás agradecida de ese día.

Te aseguro que te tomará solo unos minutos, y encontrarás que los efectos de esta simple táctica son profundamente efectivos y duraderos.  Adicional a esto, estarás provocando un mejor descanso y regulando tus patrones de sueño.

woman in white long sleeved shirt holding a pen writing on a paper
Photo by energepic.com on Pexels.com

Como resultado tu cerebro crea y retiene un nuevo patrón de escaneo que incluye tu nivel subconsciente, enfocandose en la parte linda de tus días.

¿Estás lista para más?

Cuenta con un diario

Si deseas llevar esta práctica a otro nivel, escribe esos detalles que hacen de tus experiencias unas positivas y memorables.

Además de estar aumentando ejercitando el impulsar tu productividad, estarás activando tu creatividad. Neurológicamente hablando, escribir un diario de las experiencias positivas que has tenido al final de cada día puede ayudar a tu cerebro a definir nuevos patrones a nivel subconsciente.

Con el tiempo, esto entrenará a tu cerebro a recopilar las experiencias más positivas y significativas de tu día creando una nueva trayectoria de manera subconsciente, un afecto duradero y a largo plazo en tu productividad y como bono mejorará tu autoestima y motivación.

Tu invito a disfrutar de tu día libre.

Prueba un día libre de tareas lleno de energía. Que tu mayor objetivo sea aumentar tu productividad, restablecer tu energía optima, y generar nuevos patrones con tácticas poderosas para alinear tu consciente y subconsciente.

Inicia tu transformación de Alto Rendimiento aquí.

Published by ecvega

Professional Counselor

Leave a comment

Aprecio mucho que seas parte de esta comunidad aportando a este tema con tu comentario.