fbpx

4 elementos en tiempos de difíciles

Cambiaste de trabajo, te mudaste de casa, o de país. Toda transición tiene el potencial de generar altos niveles de estrés y ansiedad.

Tuviste una perdida significativa, y sientes que tu mundo se fue en blanco, dio un giro de 180 grados y sientes que “no tienes ni pies ni cabeza”.

Todo cambio en la vida es una crisis. En esos momentos te puedes encontrar en un estado de desorientación.  Y estos 4 elementos te ayudaran en tiempos difíciles ya sea un cambio deseado o una situación inesperada.

La resistencia en momentos de cambio vs. la capacidad de ajuste son elementos que pueden hacer la diferencia entre el éxito o el fracaso. Ambos aspectos también serán decisivos entre un sistema nervioso estable o descontrolado. Puede ser la diferencia entre pensamientos claros o confusos, entre decisiones de éxito o respuestas impulsivas.

Y a esto se le puede añadir el tipo de planificación que estas utilizando para ajustarte a esos cambios. Una planificación basada en expectativas fantasiosas es una bomba de tiempo. Solo es cuestión de esperar para ver como tu balance se pierde en el horizonte. Estos elementos son básicos y te abrirán las puertas a otros aspectos que también son necesarios, pero comencemos con estos cuatro.

Para evitarte desilusiones y contratiempos quiero compartir contigo 4 elementos que deben acompañarte en momentos de cambio.

1. Conocerte consientemente. Debes contar con un inventario de tus fortalezas y debilidades. Como por ejemplo, tienes talento generando ideas, pero la organización no es tu fuerte.

Identificar esto es clave para que sepas en que necesitas ayuda. Reconocer en que necesitas apoyo adicional y cuáles son tus limitaciones te dará una mayor seguridad en ti. Suena contradictorio, ¿verdad?

Y es que el conocerte mejor y aceptarte tal y como eres, te dará un sentido de seguridad. Sabes quién eres y hacia dónde vas. Te dará dirección para buscar ayuda en aquellas áreas donde realmente lo necesitas. Contando con un inventario preciso, un panorama más claro y dirigiendo tus esfuerzos de forma intencional podrás trabajar en tu transición sin rodeos.

  • 2. Expectativas realistas. El conocer a conciencia tus fortalezas y debilidades te ayudara de gran manera en aumentar tu nivel de asertividad. Debes contar con expectativas realistas tomando en cuenta tus fortalezas y debilidades. Teniendo tu inventario claro y 100% preciso (para esto la honestidad es bien importante) podrás tener expectativas realistas del proceso y los resultados que quieres obtener. Esto te evitara muchos momentos de frustración, desilusión y decisiones erradas.
  • 3. Estructura. Debes desarrollar una estructura. Esto te ayudará a mantenerte consistente y no perderte en el espacio entre tanto cambio en medio de una crisis. Que actividades necesitas completar, que experiencias necesitas adquirir, que conocimiento necesitas obtener en tu momento de transición o para sobrepasar esa crisis.  
  • 4. Plan diario. Debes implementar un plan de acción diario. Esto te ayudará a mantener la orientación hacia lo que deseas alcanzar. Entre tantos cambios y ajustes en un momento de crisis es crítico desarrollar un sistema y plan de acción diario.

Con estos 4 elementos y un lápiz en mano descarga el Plan Flexible de Metas, te ayudará de gran manera en los elementos de estructura y planificación.

Escucha los episodios de entrevistas con Bianca Negrón y Nomara Rivera en Pulso Mental Podcast, serán de gran inspiración en tu elemento #1

Y si quieres agendar tu consulta privada, envíame tu mensaje lo antes posible para coordinar.

El tiempo pasa, nada es eterno, todo pasa, y obtendrás mejores resultados con ayuda profesional.

¡Sígueme en las redes sociales!

Copyright 2021 © All rights Reserved. Design by EC-VEGA