fbpx

Vitamina Mental 100% Natural

Dibujos de ojos y cerebros   Vitamina mental  100% natural  los beneficios de las manualidades y las artesanías para el cerebro
Nutre tu cerebro de forma natural

Los beneficios del trabajo artesanal y las manualidades en el cerebro

“Vitamina Mental 100% Natural”

Estudios sobre el en la neurociencia, revelan que las manualidades y el trabajo artesanal tienen un impacto positivo en la salud mental. Estas prácticas tienen varios elementos presentes, como lo son patrones repetitivos, atención plena en la actividad y el proceso de solución de problemas, que nutren nuestro cerebro. Este efecto puede ser significativo a cualquier edad, mejorando así funciones tan importantes como la memoria, y las conexiones neurologicas.

Varios estudios han coincidido en esta área relacionada al estado emocional mejorando así el estado de ánimo. Un cuestionario a tejedores encontraron que estos beneficios tenían correlación con la frecuencia de la actividad creativa, se encontró que los tejedores frecuentes (3 veces o más por semana) reportaban sentirse más tranquilos, felices, con mayor confianza en si mismos, y menos ansiosos. El estudio de Corkhill también encontró que las personas que participaban en grupos de tejidos reportaron un nivel más alto en el área de la felicidad.

Estos estudios también señalan que, durante la práctica de actividades creativas se logra un estado de plenitud, ayudando en gran medida a asumir el control en situaciones desconocidas, lo que aumenta el autocontrol y el manejo de las emociones en momentos de dificultades en el diario vivir.

Las manualidades también ayudan en áreas como,

1. Sentido de satisfacción

2. Desarrollo de la coordinación mano-ojo, percepción espacial y destreza motora fina

3. Desarrolla la paciencia, consistencia y perseverancia

4. Facilita la formación y la recuperación de la memoria

5. Aumenta la claridad en los procesos de pensamientos

6. Aumenta la autoestima

7. Mejora la agilidad mental

8. Promueve mejores decisiones y en forma más rápida

9. Mejora la capacidad de concentración

10. Fomentan la creatividad activa

11. Regeneración neuronal

12. Desarrollo de ramificaciones necrológicas

El psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi describe como “un estado de concentración o absorción completa con la actividad en cuestión y la situación. Es un estado en el que la gente está tan involucrada en una actividad que nada más parece importar.” Así que muchas veces podemos escuchar que durante este tiempo en la que la persona está concentrada creando una manualidad pareciera que los problemas “desaparecen”. Muy similar a esa frase tan común de la primera fase de enamoramiento.

Otros estudios neurocientíficos e investigaciones de psicología demuestran, que las manualidades puedes disminuir síntomas de la depresión, reducir los niveles de estrés, reducir síntomas de ansiedad, reducir los niveles de dolor crónico, y mejorar la capacidad de enfrentar la adversidad. Todos estos factores son vitales para mantener la salud del cerebro, mejorar el bienestar y alcanzar una mejor calidad de vida.

La profesora Dra. Kelly Lambert, presidente de la Sociedad de la Neurociencia Conductista, sostiene que la práctica de actividades manuales ayudan a oxigenar el cerebro promoviendo los “químicos de la felicidad” y creando una forma de “vitamina mental” completamente natural.

Neurotrasmisores como la dopamina, la serotonina, las endorfinas y la oxitocina son los químicos encargados de distintos ámbitos relacionados con el sentimiento de felicidad.

Estos estudios han demostrado que las actividades creativas activan múltiples áreas del cerebro, en forma más compleja y mucho más efectiva que los antidepresivos de prescripción médica. Como por ejemplo, ayudan a activar el sistema de recompensa del cerebro ya que liberan dopamina provocando una sensación de bienestar.

Las actividades como la música, el dibujo, la meditación, la lectura, las artes y artesanías, así como las reparaciones en el hogar, pueden estimular el sistema nervioso. Científicamente comprobado que pueden reducir los riegos de enfermedades como el estrés y padecer demencia, Alzheimer u otros problemas causados por el envejecimiento.

Aquí te comparto una lista de actividades creativas, manualidades y artesanías:

• Diseño de bisutería

• Origami

• Cerámica

• Costura y bordados

• Repujado

• Pintar

• Esculpir

• Cocina / Repostería

• Carpintería

Otras actividades que también pueden ayudar al área cognitiva son, resolver crucigramas, busca palabras, colorear y juegos de mesas.

Ahora ya sabes que las manualidades son excelentes para el cerebro y el bienestar emocional aprovecha este día para que comiences a disfrutar de estos beneficios.

Encontrarás muchas ideas en YouTube (como el canal Lazos Mi Consentida), en Pinterest e Instagram. También puedes encontrar grupos en Facebook dedicados a diferentes actividades creativas como el grupo Tejiendo por el Mundo.

¡Inicia tu proyecto hoy!

Únete a esta comunidad enfocada en la salud mental, descubre una vida balanceada, y disfruta de logros y satisfacciones a través de esta jornada de crecimiento

#VegaLPC mental health en tu idioma

ECVega.LPC

💚Psychotherapist

EMDR Therapy Provider

Telehealth Services

 

¡Sígueme en las redes sociales!

Copyright 2021 © All rights Reserved. Design by EC-VEGA