La interacción en las redes sociales se hace cada día más presente en nuestro diario vivir y se incrementa día a día en estos tiempos del COVID-19.
En este punto es bien importante que evalúes la calidad del material digital que consumes y cómo te afecta en tu forma de pensar. Nuestro cerebro es un generador de pensamientos, emociones e ideas. Así que toda la información que recibes a través de tus sentidos serán registrados, interpretados y archivados en tu memoria. Todo el material digital que consumes impacta de una forma u otra y cierta cantidad será parte de tu memoria. Así de importante es este asunto.
Por lo tanto, busca consumir material digital que esté alineado con tus metas. Busca esos enlaces educativos, organizaciones líderes en esa área en la que te estás preparando, personas o profesionales que te inspiren y animen a mejorar para así moverte en la dirección correcta.
Estás a tiempo de hacer ese “detox digital” tan necesario y comenzar a consumir material digital “saludablemente” y así optimizar tu generador de ideas, pensamientos y emociones.
¡Adelante!
Te veo en las redes 💚
#VegaLPC mental health en tu idioma
Únete a esta comunidad enfocada en la salud mental, descubre una vida balanceada, y disfruta de logros y satisfacciones a través de esta jornada de crecimiento.