MHA reminds us that It takes time to get better. You could be going through something situational, which can improve with time to process feelings (for example, grief after the death of a loved one or a tough break-up) or adjustments to your environment (like switching lockers to get away from someone who is a bully), or you could have a more long term mental health issue. Mental health issues are common and treatable; however, you may have to try a few different things to find right type of treatment or combination of strategies that works best for you.
I utilize a variety of theoretical perspectives including: CBT, person-centered approach, brief interventions, and solution-focused interventions.
Often I prefer to incorporate creative techniques and humor to make therapy a comfortable process in a safe and supportive environment.
It is time to talk about it!
La organización Mental Health of America nos recuerda que se necesita tiempo para mejorar.
Quizás estas pasando por una situación difícil, que puede mejorar con el tiempo y que para esto necesite procesar los sentimientos (como el dolor de la perdida de un ser querido o una ruptura) o ajustes en su entorno, o podría tener un problema de salud mental a más largo plazo.
Los problemas de salud mental son comunes. Estadísticas de Estados Unidos y México revelan que 1 de cada 5 personas entre las edades de 18 a 65 sufrirá un padecimiento mental en su vida. Esto no es extraño con todo altos niveles de estrés que enfrentamos a diario.
La mejor noticia es que los problemas de salud mental son tratables. Existen avances en el campo de la salud mental y con el tratamiento efectivo, tu puedes disfrutar de una vida de calidad.
Dar el primer paso y buscar ayuda profesional es bien importante para encontrar el tipo de tratamiento adecuado y la combinación de estrategias que te funcionen mejor para recuperar las riendas de tu vida.
En mi practica como psicoterapista utilizo una variedad de perspectivas teóricas que incluyen: intervenciones que promueven la regulación del cerebro, como EMDR (reprocesamiento de desensibilización del movimiento ocular), además de terapia cognitivo-conductual, atención integrada, enfoque centrado en soluciones y en la persona.
También me encanta incorporar técnicas con base holística, expresiones creativas y humor para hacer de la terapia un proceso cómodo, ameno, en un entorno seguro y de apoyo.
Hablemos de salud mental y emocional. Este es el mejor momento.